Menú

Taller mecánico en Antofagasta

Elegimos 10 talleres bien evaluados, además de algunas opciones a domicilio. También te entregamos tips para revisar y comprar un auto usado que esté en buen estado y así evites urgencias mecánicas.

Cargando indicadores...

Urgencias mecánicas: ¿cuándo buscar un taller?

Cuanto más disciplinado seas para hacer las mantenciones de tu auto, menos urgencias mecánicas deberías tener. Sí, porque pasa mucho que el bólido presenta fallas cuando el desgaste en algunos de sus componentes ya no da más. 

No obstante, siempre está el riesgo que algún factor en ruta provoque alguna urgencia, como por ejemplo que se rompa una bandeja, surjan problemas con la homocinética, con los frenos o las ruedas, por ejemplo. 

Informe Full Autofact

Averigua todos los antecedentes de un auto usado solo con su número de patente. El historial de revisiones técnica, de propietarios, las multas que tiene pendiente de pago, si ha sido taxi o no, ademá

Ingresa una patente

Las emergencias mecánicas que podrías tener en las cercanías de Antofagasta, pueden ser:

Si algo de esto te pasa y no cuentas con herramientas, repuestos ni conocimientos mecánicos, tendrás que ir hasta algún taller mecánico de los que hay en Antofagasta, si es que andas por la zona

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Entender la falla mecánica es muy importante

Elegir un buen taller mecánico en Antofagasta es muy importante, pero más allá del lugar que escojas, es fundamental que tengas la responsabilidad y capacidad de entender cuál es el problema, por qué ocurre y cómo se soluciona

De todas las fallas y emergencias mecánicas que te mostramos, hay algunas que necesitan sí o sí de atención inmediatamente; de lo contrario, las consecuencias podrían ser fatales para el bólido y, por lo tanto, la inversión en la reparación mucho mayor. 

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

Consecuencias de fallas por falta de aceite

Si tienes fuga de aceite, por cualquier motivo y se llega a prender la luz del aceite, podrías estar en problemas. Lo primero que hay que hacer en estos casos es detenerse: un motor sin aceite podría morir

Si la fuga es por algún problema de empaquetaduras, podría ser relativamente sencillo de reparar, pero si se quebró el bloc o la culata, entonces aquí la reparación podría ser mayúscula, sobre todo si hay rotura del bloc.

Sin aceite, los metales rozan entre sí, hasta hacer el motor perder compresión y fundirse. Peor sería si te quedas sin aceite, porque tu bólido lo está quemando, humeando por el tubo de escape y haciendo que también baje el nivel de lubricante. En ese caso, tu motor está casi fundido

Una solución rápida en ruta es tener aceite de repuesto y rellenar. En algunos casos, aun con fugas excesivas, podrías avanzar algunos kilómetros hasta tener que rellenar nuevamente. La luz del tablero te indicará cuándo hacerlo. Si eso no es posible, tocará llamar una grúa o algún servicio mecánico a domicilio en Antofagasta.

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

Los problemas que genera una mala refrigeración

Como el agua y el aceite… pero en este caso, no me refiero a una diferencia, sino a una similitud. Sí, porque problemas con el enfriamiento del motor, o fugas de líquido refrigerante, también podrían hacer que se funda el motor. 

En este caso, las elevadas temperaturas producen que los metales adentro del motor se deformen, haciendo perder compresión. Si es una fuga pequeña se podría rellenar el líquido refrigerante hasta llegar a solucionarlo. A veces no es una fuga, sino que el sistema de refrigeración no está trabajando adecuadamente, haciendo que se evapore el líquido refrigerante porque llega a los 100°C. 

Para rellenar, luego de detenerte, tienes que esperar que se enfríe bien el motor; paciencia… Si intentas rellenar con el motor caliente, al destapar el depósito, te podrías quemar y fuerte; porque dentro hay agua, mejor dicho líquido refrigerante, a una presión muy alta… sería como abrir una olla a presión en caliente. 

También te podría interesar
¿Qué hacer si me cargan gasolina en vez de diésel?
¿Qué hacer si me cargan gasolina en vez de diésel?
Carreteras peligrosas: Incendios forestales y riesgos en la vía
Carreteras peligrosas: Incendios forestales y riesgos en la vía

Si la fuga es grande, habría que llamar a un servicio mecánico o una grúa. Eventualmente, si es una fuga en el radiador, existen arreglos artesanales que podrían funcionar, al menos para llegar hasta un taller mecánico en Antofagasta.

Hace algunos días, encontré una fuga de bencina en el estanque metálico de mi moto. Pude sellar la fuga sin problemas, mezclando la gotita y sal. Se echa la gotita en la fuga y luego abundante sal; después más gotita y más sal. Casi instantáneamente se forma una costra plástica muy resistente. Casi un mes del arreglo y sigue sin fugar bencina.

Intenta hacerlo pulcramente para tapar en caso de que haya una fuga de líquido en el radiador. A mí me resultó, tú, con el motor frío, si quieres, lo puedes intentar. Quizás te podría servir al menos para llegar al taller mecánico en Antofagasta que elijas.  

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Se cortó la correa de distribución

Esta falla es un lobo vestido de oveja. Esta famosa correa, normalmente uno la ve al abrir el capot, entre el radiador y el motor. No hay que confundir con la correa que trae el aire acondicionado, la correa de distribución es otra que es propia del funcionamiento del motor.

La función de la correa de distribución es conectar el movimiento del cigüeñal con el eje de leva, donde trabajan las válvulas de admisión y escape. Si se corta, el motor rápidamente pierde sincronía y empieza un cascabeleo aterrador al interior, debido a los golpes de todo contra todo. 

Si te ocurre, se prenderá la luz del check engine, o bien escucharás ese horrible ruido. Detente inmediatamente. No olvides mirar siempre por retrovisores y señalizar. 

En este sentido, es demasiado importante cambiar la correa, ojalá antes de lo que dice el manual del fabricante. Evita con todo que se corte.

Este video de Autotécnica TV, grafica este problema muy bien...

Importancia de escoger un buen taller mecánico

Como viste, hay fallas mecánicas que son trascendentales para conservar la vida de tu motor. Por lo tanto, es primordial encontrar un buen taller mecánico en Antofagasta. Un lugar donde trabajen bien, arreglen la falla, cobren lo justo y no tengas que volver por problemas con la reparación. 

Si bien, casi cualquier taller te podría ayudar con las luces o con una rueda, lo mejor es buscar un buen taller inmediatamente. Si por alguna razón, caíste en un taller que no te gustó mucho, lleva después el auto a una revisión mecánica general a tu taller de confianza en Antofagasta.

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Los 10 mejores talleres mecánicos en Antofagasta

Buscando en Google Maps, dimos con los 10 talleres más recomendados en Antofagasta y sus alrededores. Solamente consideramos aquellos talleres que son bien evaluados por el público. De 4 estrellas hacia arriba. 

Taller mecánicoDirecciónContacto
León Servicio AutomotrizSimón Bolivar 374+56 9 9939 1400
Servicio Automotriz MuñozPeine 4253+56 9 6429 3308
Servicio Automotriz LealMaullín 5760+56 9 5099 1338
Sermec AutomotricesClodomiro Rozas 721+56 9 3432 9583
Antofagasta Taller Mec. AutomotrizAntonio Rendic 4070+56 9 7563 7971
MC Soluciones MecánicasAntonio Poupin 1451+56 9 8945 9741
Automarcas Servicios MecánicosVilama 634+56 9 8975 5515
Cars Clinic GarageGabriela Mistral 310+56 9 6561 6931
Taller Automotriz J&C14 de febrero 2651+56 9 7140 4248
Garage San AgustínOsorno 5659+56 9 9324 1079

¿Hay servicios mecánicos a domicilio en esta ciudad?

Sí, hay talleres mecánicos a domicilio en Antofagasta, los que te podrían rescatar de algunas emergencias, aunque en muchos de los casos, tu auto va a terminar de todas formas en un taller mecánico. 

  • Por ejemplo, Yair Cars Power, se dedica exclusivamente a atención a domicilio. Su teléfono de contacto es el +56 9 9652 9690.
  • En tanto, en Scautomotriz, realizan diagnóstico vía scanner a domicilio. El teléfono de contacto de ellos, es +56 9 4149 4433.

De todas formas, en los talleres mecánicos que te mostramos en la primera tabla, podrían tener algún servicio técnico en terreno o quizás una forma de rescatar tu auto para llevarlo al taller. 

Informe Full Autofact

Averigua todos los antecedentes de un auto usado solo con su número de patente. El historial de revisiones técnica, de propietarios, las multas que tiene pendiente de pago, si ha sido taxi o no, ademá

Ingresa una patente

Consejos para elegir un taller mecánico

Si no sabes cómo decidirte por un taller mecánico para dejar tu auto, entonces sigue estos consejos:

  1. Si vas a comenzar buscando en Google, haz como nosotros y fíjate en las evaluaciones y comentarios que entregan los propios usuarios. Lo mismo si te pones a buscar en foros o en grupos de Facebook.
  2. Si te tratan de forma amable, te explican lo que pasa y cómo lo arreglan; si no se ven apurados, ni que esconden algo, podría ser una buena señal. Quien nada hace nada teme, dicen. Si son irritables o puedes ver que son bruscos para trabajar, entonces trata de ir a otro lugar. Claro, quizás te toque llamar a alguna grúa.
  3. Mira, observa y evalúa el taller. Tomando el punto anterior, puedes ver cómo trabajan. Incluso puedes ver si los mecánicos se ven seguros de lo que hacen o no, si está todo relativamente ordenado, si no hay caos, ni malos tratos, podría ser un buen signo.
  4. A la antigua… pregúntale a amigos, conocidos, colegas o familiares si tienen algún taller mecánico en Antofagasta que te puedan recomendar. 
  5. Pregunta en el taller si entregan garantía de su trabajo. Si lo hacen, genial, pero si no es así, piénsalo. De todas formas, podría haber talleres que no ofrecen una garantía formal, pero trabajan bien. La recomendación de Google y/o de otras personas, te podrían dar mucha seguridad a la hora de elegir dónde ir a solucionar la falla mecánica en Antofagasta.
que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Cómo verificar la reputación de un taller mecánico?

Si bien ya te mencioné algunas cosas, es bueno organizar esos criterios que te pueden dar algunas luces respecto de la reputación y calidad del trabajo de un taller mecánico en Antofagasta.

  1. En caso de que te ofrezcan garantía por eventuales problemas con la reparación, demostraría ser un taller serio y que busca entregar lo mejor para sus clientes. 
  2. Pregunta siempre a amigos y conocidos, si conocen el taller donde piensas ir, o si tienen algún otro que te puedan recomendar por experiencia propia.
  3. Revisa los comentarios y referencias que aparecen en Google Maps y en otros foros de mecánica y usuarios de vehículos. En Facebook siempre hay grupos donde te pueden orientar personas que han tenido averías similares.

¿Qué documentos y certificaciones debe tener un taller mecánico en Antofagasta?

Muchos de los documentos y antecedentes que respaldan a un taller mecánico no están a la vista de los clientes, pero sí son cuestiones que deben estar, tales como:

  • Patente municipal.
  • Resolución N°359/2005 del Ministerio de Salud.
  • Certificaciones ASE (Automotive Service Excellece).
  • Permiso de uso de suelo para la instalación y operación de un taller mecánico. 
  • Recepción de obras según norma vigente.
  • Certificación de informaciones previas (urbanismo).
  • Normativa Sanitaria D.S. N°594/1999.
  • Informe sanitario entregado por la Seremi correspondiente. 

Informe Full Autofact

Averigua todos los antecedentes de un auto usado solo con su número de patente. El historial de revisiones técnica, de propietarios, las multas que tiene pendiente de pago, si ha sido taxi o no, ademá

Ingresa una patente

¿Cómo puedo conocer antecedentes mecánicos de un auto con el Informe Autofact?

Gracias al Informe Autofact, puedes conocer un montón de antecedentes de un auto usado, entre los que se pueden inferir ciertos aspectos mecánicos que te ayudan a determinar la salud de un bólido. 

Entre las cuestiones mecánicas que te ayuda el Informe Autofact, podemos encontrar:

Fuera de esos puntos, que ya te desglosaré, el Informe Autofact entrega también, lo siguiente:

Las cuestiones mecánicas que te ayuda a saber el Informe Autofact

Te lo quiero reiterar, porque es importante. El Informe Autofact te ayuda a inferir y saber varios aspectos mecánicos de un auto; y a continuación, me referiré en detalle a cada uno de ellos. 

Historial de revisiones técnica

Este apartado del Informe Autofact te entrega una información muy valiosa respecto del estado de salud histórico del auto usado que te quieres comprar. Si ves en la imagen de más abajo, notarás que en cada aspecto de las cosas que revisan en la revisión técnica hay una "A" o una "R". 

Estas letras indican, "Aprobado" o "Rechazado". Entonces, si el auto que te quieres comprar, ha sido históricamente rechazado por emisiones, podría tener algún daño en el motor, por ejemplo. O bien, si siempre ha tenido problemas en los frenos o en las holguras, quizás tuvo un choque y su reparación nunca quedó del todo bien. 

Historial revisiones técnica Autofact

Kilometraje

Los kilómetros que ha recorrido un auto, dan una fuerte señal respecto del desgaste de todas sus partes y piezas. Si a eso se suma que no se le han dado las mantenciones cuando corresponde, entonces un kilometraje alto podría ser un problema. 

Lo ideal es que un vehículo de uso diario recorra entre 15.000 y 25.000 kilómetros por año. Si su promedio es más alto que eso, entonces mejor será buscar otra opción por bueno que se vea ese bólido. 

Historial de dueños

Esta información entrega datos muy importantes. Además de la cantidad de dueños, te dirá en qué ciudades o lugares del país ha estado el auto. Por ejemplo, si siempre estuvo en zonas costeras, como Antofagasta, es bueno poner atención en partes del chasis y carrocería que puedan tener óxido. 

Si estuvo mucho en zonas de altura, podría haber problemas de compresión o algo relacionado al desempeño del motor. En altura se facilita la posibilidad de un calentón.

A la vez, cuanto más dueños ha tenido un auto, más personas se han preocupado - o no - de sus mantenciones. Eso puede atentar contra la vida útil de diferentes partes del auto.

Lo ideal es comprar un vehículo que ha tenido un solo dueño; o a lo menos, con la menor cantidad de propietarios posible. 

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

Recalls o llamados a revisión

Siempre digo lo mismo de este punto. Es algo importante, pero que pocos piensan en revisar a la hora de comprar un auto usado

Hay personas que desconocen por completo esta variable, que además de ser importante, podría tocarte por mera mala suerte. Te recomendamos que revises si el auto usado que quieres comprar ha tenido o no recalls, puesto que si los tuvo, quizás no se reparó bien. Es una posibilidad.

Hay recalls por fallas en alguna de las luces, o cuestiones más fáciles de solucionar y otras que alegan fallas en el motor o la transmisión. Ojo. 

Eventual participación en remates

Esto es muy delicado. Si bien, existe la opción de que un auto comprado en remate esté en buen estado, en la mayoría de los casos, hay remates posteriores a un accidente de tránsito y/o una declaración de pérdida total

Cuando pasa esto, quien compra un auto en un remate, lo arregla, pero de forma maquillada para gastar menos y venderlo rápido. Si recientemente fue parte de un remate o quien te vende el auto lo compró en uno, será mejor buscar otra opción. 

Podrías pensarlo 2 veces en caso de que conozcas muy bien de mecánica o te asesores por un profesional, porque claro, hay vehículos que fueron a remate por cuestiones legales y no por aspectos mecánicos.

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Fue o no parte de una flota de transportes

Esto tiene que ver con el uso e influye de una forma parecida con el historial de dueños y con el kilometraje. 

Que un auto haya sido parte de una flota de transportes, podría haber hecho que tenga mucho kilometraje, lo cual haría que tenga un desgaste mayor que un bólido de uso particular. 

Si es un sedán, podría haber sido taxi y si es una camioneta, podría haber sido usada para la minería, la construcción o las cargas pesadas. Como te dije, siempre es mejor un vehículo de uso particular, que haya tenido la mínima cantidad de dueños posibles, idealmente uno.

Pese a que lo revises todo antes de comprar un auto usado, si estás en Antofagasta o en cualquier otro lugar de Chile, podrías sufrir de alguna emergencia mecánica y frente a eso, siempre es bueno tener un taller mecánico a quien llamar

Descarga la App Autofact y regístrate gratis en el primer Club de beneficios para ti y tu vehículo:

app android
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Averigua todos los antecedentes de un auto usado solo con su número de patente. El historial de revisiones técnica, de propietarios, las multas que tiene pendiente de pago, si ha sido taxi o no, ademá

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.