
Desplazarse en motocicleta en Chile se ha convertido en una práctica cada vez más habitual, tanto por lo práctico, rápido y ligero que resulta, como por el ahorro económico y energético, sin olvidar el aumento de las aplicaciones de delivery, donde los repartidores suelen trabajar en moto.
Al igual que los conductores de automóviles, quienes manejan motos deben considerar y respetar una serie de normativas para la seguridad de quienes conducen y de quienes transitan por las calles. En caso de no respetarlas, las multas y sanciones pueden ser muy graves.
Si te interesa la compra de una moto usada, puedes revisar si tiene infracciones o multas sin pagar junto con todos sus antecedentes legales y mecánicos.
Al igual que los autos, las motos pueden llevar carga. En cuanto a los pasajeros, se aplica la misma regla que para los carros, de acuerdo con el artículo 79 la Ley de Tránsito: “Ningún vehículo podrá usarse para llevar mayor número de personas que aquel para el cual fue diseñado o equipado. Tratándose de motocicletas, motonetas y bicimotos, el acompañante deberá ir sentado a horcajadas”.
Así también, de acuerdo con el artículo 132 de la Ley de Tránsito: “Ningún conductor de bicicletas, motocicletas, motonetas y bicimotos, podrá transportar carga que le impida mantener ambas manos sobre el manubrio y el debido control del vehículo o su necesaria estabilidad”.
Por otra parte, para saber cuánta es la carga máxima que puede llevar tu moto, debes revisar el manual del fabricante, ya que esto dependerá de cada moto.
La multa por llevar exceso de carga en una moto, al ser considerada una infracción menos grave, puede ir de 0,5 a 1 UTM (entre $34.324 y $68.648, acorde al valor de la UTM de mayo de 2025).
Por otra parte, el llevar carga que impida mantener ambas manos sobre el manubrio y el debido control del vehículo o su necesaria estabilidad es una infracción leve, y la multa va de 0,2 a 0,5 UTM (entre $13.730 y $34.324).
En el caso de los repartidores de delivery, las mochilas que usan les permiten llevar los repartos de manera segura. Para repartir mejor los pesos, pon lo más pesado al fondo, de modo que todo esté equilibrado y puedas conducir tu moto de manera estable.
También, en la parte delantera o trasera de tu moto, se puede llevar carga por medio de la instalación de un maletero. Lo importante es que sea el correcto para el modelo de tu vehículo y quede bien adherido a él, pues, de lo contrario, podrías provocar un accidente de tránsito.
Estas son las consideraciones que debes tener en cuenta al cargar tu moto:
Si te interesa la compra de una moto usada, puedes revisar si tiene infracciones o multas sin pagar junto con todos sus antecedentes legales y mecánicos.