Menú

Transferir un auto atrasado: ¿En qué casos se puede?

Revisa si es posible hacer el traspaso de dominio de un auto con sus papeles atrasados en Chile. Conoce los trámites que debes hacer para poner un vehículo al día.

Cargando indicadores...

Automovilistas morosos en Chile 

Como sabrás, tener un auto implica responsabilizarse de una serie de trámites y obligaciones anuales, como el permiso de circulación, el SOAP y la revisión técnica. También, hay obligaciones que pueden surgir en cualquier momento del año, como tener que pagar multas de tránsito y, por último, están las obligaciones que se adquieren de forma mensual por un periodo determinado, como el pago del crédito automotriz.

Si un vehículo está atrasado en estas obligaciones, su dueño enfrentará una serie de consecuencias económicas y hay ciertos trámites que se verán entrampados, como la transferencia de dominio.  Sigue leyendo, porque aquí te contaremos todo lo que necesitas saber al respecto.

Mi auto tiene los papeles atrasados en 2025, ¿se puede transferir?

Esto dependerá de aspectos legales, trámites y documentos del vehículo que estén atrasados y/o morosos. En este sentido, nos podemos encontrar con los siguientes escenarios:

  • Deudas y limitaciones al dominio.
  • Permiso de circulación, SOAP y revisión técnica atrasada.
  • Multas impagas.

A continuación, te detallamos cada caso y si es o no posible hacer el traspaso de dominio, según cada situación.

Transfiere tu vehículo online, desde donde estés dentro de Chile y en el horario que desees, con la seguridad y el respaldo de Autofact. Contamos con más de 1 millón de transferencias exitosas.
10% dcto
clock
00:30:00
Ingresa una patente

1. Deudas de crédito automotriz y limitaciones al dominio

Si has comprado un auto con crédito automotriz, el vehículo estará en prenda hasta que saldes la deuda con la empresa acreedora. 

En Chile, para que un auto pueda transferirse, no debe tener limitaciones al dominio, o sea, no puede tener prenda, ni tampoco orden de embargo, prohibición de enajenar, o ser auto de Zona Franca, a menos que se haya liberado.

Por lo tanto, si tu auto no está al día en alguna de las materias que te acabamos de mencionar, no puede traspasarse legalmente a otra persona.

2. Revisión técnica, SOAP y permiso de circulación atrasado

Si quisieras comprar un auto atrasado o vender el tuyo con revisión técnica, SOAP y/o el permiso de circulación vencido, puedes hacerlo.

Sin embargo, el nuevo propietario debe asumir los costos asociados con los trámites atrasados, por lo que estos antecedentes deben transparentarse al momento de la negociación. 

3. Multas de tránsito impagas

Un auto con multas de tránsito no pagadas puede ser transferido, no hay prohibiciones en la Ley para traspasar un auto con infracciones pendientes.

 Eso sí, debes saber que todas las multas que estén anotadas a la patente el día de la transferencia, serán traspasadas al nuevo dueño del auto. Este dato es relevante porque, si bien las multas no son un impedimento para transferir un vehículo, sí pueden determinar el precio del auto o que un negocio se concrete o no.

En resumen:

Tipo de atraso o deuda¿Se puede transferir?Observaciones 
Deudas y Limitaciones al Dominio (Crédito automotriz, prenda, embargo, prohibición de enajenar, auto de Zona Franca sin liberar)NOLegalmente, el auto no puede traspasarse si tiene limitaciones al dominio vigentes (como una prenda por un crédito automotriz no saldado).
Revisión Técnica, SOAP y/o Permiso de Circulación VencidoLa transferencia es posible. El nuevo propietario asume los costos y la responsabilidad de ponerse al día con estos trámites atrasados.
Multas de Tránsito Impagas (anotadas a la patente)La Ley no prohíbe la transferencia. Todas las multas anotadas a la patente al día del traspaso se transfieren al nuevo dueño.

¿Cómo saber si un auto tiene sus papeles, deudas y trámites al día?

Todos los datos que te mencionamos más arriba, puedes encontrarlos en un solo reporte que obtienes al descargar el Informe Autofact. 

Además, en este reporte, podrás saber el nombre y RUT de todos los propietarios que ha tenido el vehículo, así sabrás si estás negociando con el dueño legal del auto y podrás estimar el nivel de desgaste de la máquina, ya que verás si ha sido de personas particulares o empresas y si ha pasado por muchas manos.

En el Informe Autofact, también podrás conocer otros antecedentes como los siguientes:

  • Dueños. 
  • Multas anotadas y por anotarse.
  • Permisos de circulación.
  • Revisiones técnicas y razones de rechazo.
  • Kilometraje.
  • SOAP y su número de póliza.
  • Contrato TAG.
  • País de origen.
  • Rendimiento.
  • Remates por pérdida total.
  • Recalls por fallas de fábrica.
  • Encargo por robo.
  • Y muchos otros datos que te ayudarán a decidir si te conviene o no comprar el vehículo usado que estás consultado.
que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Cómo poner un auto al día?

Supongamos que el vehículo en cuestión tiene todos sus documentos vencidos. De ser así, debes hacer los siguientes trámites:

  1. Sacar revisión técnica.
  2. Revisar y consultar multas y otras situaciones pendientes.
  3. Comprar el SOAP del año en curso.
  4. Sacar el permiso de circulación en tu comuna de residencia.
  5. Saldar las deudas que dieron origen a una prenda.

Pasos para regularizar la situación de un auto en Chile

Siempre es bueno que estés en regla con todos los pagos y trámites obligatorios de tu vehículo, así evitas pagar intereses y multas que pueden transformarse en problemas mayores y en una dificultad al momento de querer venderlo y transferirlo legalmente. 

A continuación, te compartimos algunos consejos para dejar todo en orden.

1. Sacar la revisión técnica

Antes de ir a la Planta de Revisión Técnica (PRT) que escojas, preocúpate de revisar bien tu vehículo para que puedas pasar la revisión técnica a la primera y así puedas obtener tu Certificado de Revisión Técnica respectivo al año en curso.

Para obtener la revisión técnica, chequea lo siguiente:

Una vez listo, preséntate en una Planta de Revisión Técnica con los siguientes documentos:

  • Certificado de Revisión Técnica anterior.
  • Certificado de Emisión Contaminantes o Gases anterior.
  • Certificado de Homologación si era un vehículo nuevo y no había tenido revisiones técnicas anteriores.
  • Los vehículos diesel año de inscripción 2014 deberán presentar de manera obligatoria un Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV).
que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

2. Revisar y pagar las multas de tránsito

Si un vehículo acumula multas de tránsito, estas se transformarán en un impedimento para la renovación del permiso de circulación, por lo que es importante que las resuelvas cuanto antes. Hay distintos tipos de multas, las que, a su vez, pueden estar en diferentes estados.

Tipos de multas de un vehículo

Un vehículo puede tener multas provenientes de infracciones a la Ley de Tránsito y también puede tener multas por infringir la Ley de Concesiones, por no pagar el TAG.

Estado de las multas de un vehículo

El auto puede tener multas anotadas en el Registro Civil y también puede tener infracciones que están en vías de anotación en el Juzgado de Policía Local (JPL).

Si quieres vender tu vehículo, las multas anotadas se traspasarán al nuevo dueño y las que aún están en el JPL pueden llegar a anotarse en los días en que se esté haciendo la negociación. Por eso es importante que saques el Autofact o el CAV el día de la transferencia para que revises que no se haya anotado ninguna infracción a la patente.

En este caso, como lo que quieres es poner tu auto al día, entonces deberás pagar las multas atrasadas. Para ello, deberás acudir a la tesorería municipal de la comuna en la que cursaron el parte. Puedes revisar en sus portales online para ver si puedes regularizar tu pago de forma digital, de lo contrario, deberás ir presencial.

Si tienes partes en regiones lejanas a tu lugar de residencia, puedes tramitar el exhorto de la multa para que sea trasladada a tu comuna y puedas hacer el pago allí. 

3. Obtener el Seguro Obligatorio SOAP

Antes de renovar el permiso de circulación, debes obtener el Seguro Obligatorio SOAP, que cubre algunos gastos en caso de accidente de tránsito.

Hay una serie de compañías aseguradoras que ofrecen el SOAP. Para encontrar opciones, puedes utilizar simuladores online, que agrupan y ordenan las opciones disponibles.

Para comprar el SOAP, necesitas:

  • Deberás tener todos los datos del padrón vehicular, como marca, año, modelo, versión, nombre y RUT del propietario.
  • Medio de pago electrónico si haces la compra online.
  • Correo electrónico válido para que te llegue la copia del seguro.
Transfiere tu vehículo online, desde donde estés dentro de Chile y en el horario que desees, con la seguridad y el respaldo de Autofact. Contamos con más de 1 millón de transferencias exitosas.
10% dcto
clock
00:30:00
Ingresa una patente

4. Renueva el permiso de circulación

Con todos los papeles vigentes, podrás renovar tu permiso de circulación, idealmente en la comuna donde se pagó el último permiso.

En caso de querer o tener que pagar en otro municipio, deberás solicitar el traslado de la patente en la municipalidad correspondiente. 

Para renovar el permiso de circulación necesitas presentar la siguiente documentación:

  • Padrón o certificado de inscripción.
  • Certificado de revisión técnica o certificado de homologación, según corresponda.
  • Certificado de emisión de contaminantes,
  • SOAP. 

5. Revisa el estado de la deuda con la institución en la que pediste el crédito automotriz

Si tienes cuotas atrasadas del crédito automotriz, lo más conveniente es que te pongas en contacto con la entidad crediticia y negocies un acuerdo para regularizar tu deuda. 

Hay quienes optan por renegociar la deuda y así dejarla en cuotas más livianas, aunque debes considerar que esto extenderá el plazo de pago y, por ende, aumentará los intereses sobre el préstamo y el monto total que terminarás pagando.

Otra opción es obtener un crédito de consumo en un banco (cuyos intereses y CAE generalmente son más bajos) y liquidar la deuda con la empresa en la que pediste el crédito automotriz, para así, posteriormente, hacer el alzamiento de prenda y quedar pagando en el banco.

¿Qué deben tener al día el comprador y vendedor de un auto?

En la transacción que se produce entre personas naturales, tanto el comprador, como el vendedor de un auto, deben estar al día con ciertos aspectos legales para poder transferir un vehículo:

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Cómo pueden las multas afectar la negociación de un auto usado?

Aunque las multas no son un impedimento para la transferencia, su existencia puede tener consecuencias en la negociación.

1. Una deuda muy alta en multas puede bajar el negocio

 Si la suma de las multas anotadas de un vehículo es muy alta, puede causar que el comprador se arrepienta del negocio. Hay patentes consultadas en Autofact en las que el costo total de sus multas es mayor que la tasación del vehículo.

2. Se puede llegar a una negociación

 En un escenario más favorable para el vendedor del vehículo, se puede llegar a un acuerdo con el comprador para que asuma el pago de las multas anotadas. Dependiendo del monto adeudado, esto puede significar una reducción importante del precio del auto.

Revisa otros temas relacionados

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos
Compartir
Subir

Transfiere tu vehículo online, desde donde estés dentro de Chile y en el horario que desees, con la seguridad y el respaldo de Autofact. Contamos con más de 1 millón de transferencias exitosas.
10% dcto
clock
00:30:00
Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.