Menú

Revisión técnica en Osorno: Dónde y cuándo realizarla

Si tu auto está inscrito en Osorno, infórmate de todo lo que tienes que saber para pasar la revisión técnica, en este post.

Revisión técnica en Osorno 2025

Sacar la revisión técnica significa comprobar que tu auto es seguro para circular por la vía pública y que no contamina más allá de la norma. En el caso de los vehículos de uso particular, esta inspección obligatoria se hace una vez al año y es un requisito para poder pagar el permiso de circulación en el plazo establecido (febrero-marzo de cada año).

Por eso, para obtener el certificado de revisión técnica aprobado en 2025, será mejor que te asegures de que tu auto está en buenas condiciones antes de llevarlo a la planta de revisión técnica (PRT) de Osorno que prefieras. De esta manera, podrás pasar la revisión técnica a la primera

Ten en cuenta que la mayoría de las PRT trabajan con horas previamente agendadas, para que revises y preguntes antes de dirigirte a realizarla. Desde ya, te recomendamos agendar una hora, si quieres hacer el trámite de forma más expedita.

En este post, te contamos dónde se encuentran las plantas de revisión técnica en Osorno, cuáles son sus horarios de atención y tarifas, y cuál es el calendario de revisión técnica para este año 2025.

Informe Full Autofact

Antes de comprar ese auto usado, revisa que tenga la revisión al día e identifica las posibles fallas o atributos que han sido rechazados en años anteriores

Ingresa una patente

Plantas de revisión técnica (PRT) en Osorno

Revisa en esta tabla las direcciones y horarios de las dos plantas de revisión técnica disponibles en Osorno, sus horarios, teléfonos, ubicación y los precios en cada uno de los casos:

DirecciónHorario y TeléfonoValor particulares
Avda. Alcalde Alberto Fuschlocher Nº 1380, Osorno.De lunes a viernes de 8:30 a 13:00 y de 15:00 a 18:00. Sábados de 8:30 a 14:00$ 20.450
Errázuriz Nº 2149, Osorno. De lunes a viernes de 8:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:30. Sábados de 8:30 a 16:30$11.400

Calendario de revisión técnica en Osorno 2025

Revisa esta tabla y entérate cuándo te toca hacer la revisión técnica en Osorno. Recuerda que el último dígito de la patente del vehículo indica en qué mes debes realizarla:

Dígito de patenteMes de revisión
9enero
0febrero
-marzo
1abril
2mayo
3junio
4julio
5agosto
6septiembre
7octubre
8noviembre
-diciembre
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Qué toman en cuenta en la revisión técnica?

Para aprobar la revisión técnica, los mecánicos de las plantas revisan diferentes componentes de tu vehículo para asegurar que cumplan con la norma. A continuación, te dejamos a grandes rasgos qué es lo que inspeccionan

  • Identificación del vehículo y documentación: se revisa que todo esté en orden con la placa patente, el tipo de vehículo, marca y modelo, número de chasis, número de motor, año de fabricación y color.
  • Inspección visual: se analiza el estado de los números de identificación, carrocería, parachoques, vidrios, espejos, asientos, cinturones de seguridad, neumáticos, etc.
  • Revisión de luces: se prueban los interruptores para comprobar el encendido de luces bajas, altas y de estacionamiento. Se verifica la alineación del haz de luz del foco y se revisa el valor de intensidad del haz.
  • Alineación: se evalúa la alineación de las ruedas entre sí y con respecto al su eje longitudinal.
  • Inspección de frenos: testeo de frenos, discos, pastillas y demás elementos del sistema de frenos. 
  • Detección de holguras y otros: se analizan los paquetes de resortes, sistema de escape, convertidor catalítico, amortiguadores, motor, transmisión, caja de dirección, estanque de combustible y otros.
  • Sistema de suspensión: una placa sensora evalúa el funcionamiento de la suspensión.
  • Emisión de gases: se miden los gases que emite el motor en ralentí y en aceleración. Si se observan humos, no se realizarán las demás pruebas.
  • Medición de opacidad: se mide la absorción y dispersión de luz por el flujo total de gases de escape, mediante un sensor fotoeléctrico.
  • Ángulo de giro: esta prueba es para buses de la locomoción colectiva o vehículos del transporte privado de personas.
  • Ruidos: esta prueba es para buses de la locomoción colectiva o rural, y consiste en medir el ruido considerando aspectos como la ubicación del vehículo y condiciones climáticas.

¿Cuáles son las consecuencias de no hacer la revisión técnica?

Si no quieres hacerla o te rechazaron la revisión técnica y estás pensando no volver a intentarlo, acá te contamos todas las consecuencias que esto podría tener, para que lo reconsideres:

  • Una multa entre 1 UTM y 1,5 UTM.
  • Carabineros puede sacar tu vehículo de circulación.
  • No podrás renovar el permiso de circulación.
  • Si viajes en un vehículo sin las condiciones mecánicas mínimas, tienes más probabilidades de sufrir un accidente.

Considera que a febrero de 2025, el valor de la UTM es de $67.294.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

Tips para pasar la revisión técnica a la primera

Por último, te dejamos algunos consejos prácticos para Si quieres obtener tu certificado de revisión técnica aprobado al primer intento:

  • Revisa la dirección del vehículo: si puedes, llévalo a un taller para hacerle alineación y balanceo previamente a tu auto. 
  • Chequea los frenos: fíjate en los sensores que alertan del desgaste de pastillas y discos. Si tu auto no los tiene, comprueba personalmente su condición o llévalo a un mecánico.
  • Revisión de las luces: asegúrate de que los focos estén funcionando correctamente y renueva las ampolletas si tienes alguna apagada.
  • Atento a neumáticos: si tienes los neumáticos lisos te reprobarán. Ten en cuenta que deben tener un dibujo de al menos 1,6 mm de profundidad para cumplir con la norma vigente.
  • Suspensión del vehículo: si el auto se balancea demasiado o el cilindro de amortiguación tiene manchas de aceites, tendrás que corregirlo en el taller antes de ir a la revisión técnica.
  • Observa el escape: es fundamental que no salga humo al encender o acelerar el motor.
  • Atención con vidrios y parabrisas: no debería haber ninguna trizadura en el vidrio ni elementos que dificulten la vista, por más mínimo que sea. Esto es una causal de reprobación.
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Antes de comprar ese auto usado, revisa que tenga la revisión al día e identifica las posibles fallas o atributos que han sido rechazados en años anteriores

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura