
Todos los años, los vehículos que hay en Chile tienen que pagar el permiso de circulación si quieren circular por calles y carreteras del país. Este impuesto nacional es de recaudación comunal, porque se paga en las distintas municipalidades de Chile.
En este post te contaremos qué hacer para pagar el permiso de circulación en Copiapó, qué pasa si no lo pagas y más.
Generalmente, quienes pagan el permiso en Copiapó, viven o trabajan en la comuna y mueven sus vehículos por sus calles la mayor parte del tiempo. También hay personas que podrían ser originarias de Copiapó, pero vivan en Santiago, por ejemplo. Si esto ocurre, y esa persona quiere pagar el permiso en Copiapó, lo puede hacer.
Simple, porque los dineros recaudados por el pago del permiso, se acostumbran a usar en mejoras en infraestructura y fiscalización del tránsito.
Por eso, hay quienes podrían vivir en Santiago o en cualquier otra ciudad, pero querer pagar el permiso en Copiapó con el fin de contribuir a la gestión de la comuna.
A la vez, si pagaste el último permiso de circulación, en La Serena, por ejemplo, tendrás que solicitar el traslado del trámite para poder obtener el permiso de circulación en Copiapó.
Si quieres sacar el permiso de circulación en Copiapó, debes reunir los siguientes documentos:
Te recordamos que el permiso de circulación en Copiapó se puede pagar de forma presencial y también online con tus tarjetas de crédito o débito.
El padrón, en tanto, lo puedes obtener por internet con tu Clave Única del Registro Civil. Recuerda que si el permiso se pagó en otra comuna el año anterior, tendrás que solicitar el traslado para poder pagar la patente en Copiapó.
Si quieres saber cuánto cuesta el permiso de circulación de tu auto en Copiapó, en Autofact tenemos una herramienta que te puede ayudar a saber el valor de este impuesto.
En el encabezado de nuestro sitio web, verás una pestaña que dice “Utilidades”, pincha ahí y luego donde dice “Valor permiso de circulación”.
Una vez hayas entrado a esa sección, el sitio de Autofact, te mostrará un formulario breve, donde tienes que ingresar la marca, modelo y año del vehículo, cuyo permiso de circulación quieres pagar en Copiapó.
Recuerda que este valor se actualiza todos los años, puesto que el precio del permiso de circulación de un vehículo está determinado por su tasación fiscal.
Para mostrarte un ejemplo, hicimos la consulta ingresando un Suzuki Swift 2019. Hecho esto, y luego de apretar en “Buscar”, verás el rango de valor del permiso de circulación en 2025 para este vehículo.
Dentro de ese rango, nuestro sistema te muestra el valor del permiso para cada versión encontrada del Suzuki Swift 2019. Al final de la consulta, verás además el rango de valores de la tasación del auto para el 2025 en Chile.
Tradicionalmente, el pago del permiso de circulación se hizo de forma presencial. Y un clásico al respecto, es que la mayoría de los chilenos esperamos hasta última hora para hacer un trámite, así que el consejo número 1, es intentar pagar el permiso de circulación en febrero, o bien comienzos de marzo.
El permiso de circulación se paga todos los años entre el 1 de febrero y el 31 de marzo. Además, quienes pagan el permiso en ese período pueden optar a pagar el permiso en Copiapó en dos cuotas 50/50; donde la segunda de ellas se cancela entre el 1 y 31 de agosto.
Para pagar el permiso de circulación en Copiapó de forma presencial, anda hasta Chacabuco 857. Puedes hacer cualquier trámite desde las 08:30 hasta las 14 horas, de lunes a viernes.
Con los requisitos que te mostramos anteriormente, dirígete hasta las dependencias de calle Chacabuco para obtener el permiso en Copiapó; el cual podrás pagar con efectivo, débito o crédito.
Por cualquier duda, llama al los teléfonos 52 2357743, +56 9 75194252, +56 9 8921975. También puedes escribir un correo a pagosenlinea@copiapo.cl
Para pagar el permiso de circulación en Copiapó a través de internet, ingresa al sitio www.copiapo.cl y abre el menú al lado superior izquierdo. Pincha donde dice "Servicios en Línea" y luego en "Permiso de Circulación".
Una vez dentro, verás algo como lo que aparece en la imagen que te mostraremos después de este párrafo. Ahí, con los requisitos en mano, ingresa el número de patente del auto y el RUT del dueño.
De esta forma, verás si el permiso anterior se pagó o no en Copiapó.
Si no pagaste anteriormente el permiso de circulación en Copiapó, el sistema de su sitio web te entregará un mensaje pidiendo que efectúes el traslado del permiso desde la comuna donde se pagó hasta Copiapó. Generalmente, el trámite es muy rápido.
Para trasladar el permiso, tendrás que hacer el siguiente procedimiento. En el mismo formulario que ingresas para pagar el permiso en Copiapó, verás que abajo, al final, hay un botón que dice: “Para traslados de vehículos, haga clic aquí”.
La imagen a continuación muestra dónde está ese botón.
Luego de pinchar ahí, verás un formulario para solicitar el traslado del permiso de circulación desde cualquier comuna de Chile hacia Copiapó. Como te dijimos, el trámite debería ser rápido; así que puedes estar tranquilo, las municipalidades buscan recaudar estos fondos, así que a ellos también les conviene que el proceso sea ágil.
Es tan fácil pagar el permiso de circulación, que bien vale la pena evitarse las consecuencias de no hacerlo.
Si no pagas el permiso en Copiapó y eres sorprendido transitando con este documento vencido, entonces Carabineros te pasará una multa Grave, que cuesta entre 1 y 1,5 UTM; es decir, entre $67.294 y $100.941, si consideramos el valor de la UTM en febrero de 2025.
Si te sacan un parte, te recomendamos pagarlo antes de los próximos cinco días, así podrías acceder a un 25% del valor de la multa. Si no lo haces, el Juzgado de Policía Local, podría enviar la multa impaga al Registro Civil para que sea anotada en el Registro de Multas.
Al figurar en dicho registro, tendrás que pagarla; de lo contrario, no podrás renovar el permiso en Copiapó.
Ojo, que esta anotación no se hace inmediatamente; en casos extremos, podrían pasar hasta cuatro años para que una multa figure en el Registro de Multas.
No olvides que con el Informe Autofact, podrás conocer todas las multas anotadas y por anotar, las que, como te mencionamos, podrían impedirte que renueves el permiso de circulación.
Ya te mostramos cómo averiguar esto en el propio sitio de Copiapó; como viste es fácil y rápido. Sin embargo, podrás ver un historial completo del permiso de circulación gracias al Informe Autofact.
Si vas a comprar un auto usado y ves que hubo un año en que no se pagó, puede ser que el vehículo haya estado parado todo el año, bueno sería preguntarle al dueño qué ocurrió, tal vez te enteras de un choque o una falla mecánica importante.
Si pagaste el permiso en Copiapó por internet, entonces será fácil obtener una copia, ya que te deberías tener la copia del PDF en tu correo, a no ser que lo hayas eliminado.
Al mismo tiempo, si corroboras en el sitio que el permiso fue pagado anteriormente en Copiapó, entonces podrás obtener una copia por el sitio de la municipalidad.
Si no puedes hacerlo por internet, entonces en las dependencias municipales, te ayudarán para entregarte una copia del documento. Recuerda que circular sin él, sea en formato papel o digital, implica una multa y la retención del vehículo.