Menú

Permiso de circulación en Melipilla 2025

Revisa cómo funciona el proceso de renovación del permiso de circulación en la Comuna de Melipilla, las multas que arriesgas por no tener el documento y cómo actuar si pierdes el original.

Por qué pagar el permiso de circulación en Melipilla

El permiso de circulación es un impuesto que se debe pagar todos los años a la Dirección de Tránsito de cada Municipalidad, con el fin de obtener el certificado del permiso de circulación para el presente periodo.

Vale mencionar que el certificado del permiso de circulación es obligatorio, según lo establece el artículo 51 de la Ley de Tránsito, donde se indica que “los vehículos motorizados no podrán transitar sin la placa única, el permiso de circulación otorgado por las municipalidades y el certificado de un seguro obligatorio”.

Por ello, al circular sin el documento o con el mismo fuera de vigencia, significará el riesgo de ser sancionado por Carabineros o Inspectores Municipales. Toda esta información y otros detalles del proceso para renovar el permiso de circulación en Melipilla, los veremos en este post.

Informe Full Autofact

Averigua si un auto usado tiene su permiso de circulación al día y cuál fue la comuna en que se pagó por última vez

Ingresa una patente

Requisitos para pagar el permiso de circulación en Melipilla

Para obtener tu permiso de circulación 2025 en Melipilla, debes cumplir con los siguientes documentos:

Permiso de circulación para vehículos nuevos

Renovación del permiso de circulación

  • Permiso de circulación año anterior cancelado.
  • SOAP vigente.
  • Revisión técnica y análisis de Gases, o el certificado de homologación vigentes.
  • Padrón vehicular, en caso de cambio de propietario.
  • Solicitud de traslado firmada, si es que año anterior canceló en otra comuna.

Adicionalmente, es un requisito que el vehículo en cuestión no cuente con multas impagas, de lo contrario tendrá que cancelar todas las deudas asociadas a infracciones al momento de tramitar el permiso de circulación.

Paso a paso: Pagar el permiso de circulación presencial en Melipilla

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Melipilla es la encargada de gestionar el permiso de circulación en la comun a, por lo que podrás acudir a dichas oficinas para la obtención y renovación presencial del permiso. La dirección es Silva Chávez Nº 480, Melipilla:

Adicional a la Dirección de Tránsito, donde puedes pagar el permiso de circulación todo el año, la municipalidad habilita puntos de pago adicionales en el periodo de pago oficial, que es entre enero y febrero. A al fecha de esta edición, la municipalidad todavía no ha publicado esta los puntos de pago 2025. 

Por ahora, te dejamos una lista con los 5 puntos de atención presencial para la obtención del permiso de circulación en Melipilla el año pasado:

  • Dirección de tránsito de la Municipalidad de Melipilla: Edificio Consistorial Silva Chávez Nº 480.
  • Plaza de Bollenar: Calle Los Maquis Nº 160, Bollenar.
  • Centro Comercial Santa María Oriente: Av. Vicuña Mackenna Nº 1412.
  • Delegación de San Manuel: Ruta G-668 Nº 890.
  • Junta de Vecinos de Pomaire: Calle Roberto Bravo 422.

Una vez que tengas la documentación necesaria, solo deberás acudir a alguno de los puntos de pago presencial, dónde se atenderá a la gente por orden de llegada.

El procedimiento seguirá los siguientes pasos:

  1. Presentar documentación en la ventanilla de pago de permisos de circulación.
  2. Revisión de documentación.
  3. Recibir el comprobante para cancelar el pago en la Tesorería.
  4. Tesorería hace entrega del permiso de circulación.
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Paso a paso: Pagar en línea el permiso de circulación en Melipilla

Además de la posibilidad de pagar el permiso de manera presencial, puedes pagar en línea, a través del sitio oficial de la Municipalidad de Melipilla

Paso 1. Ingresa al sitio oficial de la Municipalidad de Melipilla

Cuando estés en el sitio, tienes varias formas de llegar al pago. En el periodo oficial de pago, esto generalmente se indica en la cabecera de la página principal, así que es mucho más directo. Si no es el caso, debes ir al Menú, hacer clic en Departamentos y luego en Dirección de Tránsito.

permiso de circulación melipilla

Paso 2. Aparecerás en la página de la Dirección de Tránsito de Melipilla. Tienes que seleccionar el botón que dice Paga tu permiso de circulación aquí.

permiso de circulación online Melipilla 2025

Paso 3. Llegarás directamente al portal de pago, en el que deberás ingresar el número de patente del vehículo y el RUT del propietario.

pago de permiso de circulación Melipilla 2025

Paso 5. Con esto ingresarás a un formulario dónde se te mostrará el estado del Seguro Obligatorio y la Revisión Técnica del vehículo, si ambas están aprobadas podrás seleccionar entre el pago total o en cuotas, y agregar el correo al que será enviado el permiso de circulación.

Paso 6. Selecciona el tipo de pago y sigue las instrucciones de la pasarela de pago.

¿Cuál es el costo del permiso de circulación en Melipilla en 2025?

En todo Chile, el valor del permiso de circulación se determina sobre la base de la tasación fiscal relizada anualmente por el Servicio de Impuestos Internos (SII), el que diferencia a cada vehículo según la marca, modelo y año respectivo.

Por esta razón, es que el valor del permiso de circulación responderá a dichos parametros, además de estár sujeto a la variación anual de la tasación fiscal.

Si quieres averiguar cual es el valor del permiso de circulación que le corresponde a tu vehículo, puedes utilizar una de las herramientas gratuitas que Autofact tiene para ti. Se trata una plataforma de consulta del valor del permiso de circulación, a la que tendrás acceso desde la pagina principal de Autofact.

Solo debes ingresar a la web y buscar en el menú la opción Valor permiso de circulación en la sección de Utilidades. Así accederás a la plataforma, en la que deberás seleccionar la marca, modelo y año del vehículo que deseas consultar. 

 

valor permiso de circulación 2025

De esta manera obtendras el rango de precio del permiso de circulación 2025 y el valor específico para las versiones del vehículo registrados en nuestra base de datos.

Pagar el permiso de circulación en cuotas en Melipilla

Cómo te mencionamos anteriormente, en el pago online puedes seleccionar entre pagar el total del trámite o en cuotas, y es qué el artículo 15 del Decreto de Ley N.º 3.063 sobre Rentas Municipales establece que “El pago del impuesto por permiso de circulación podrá efectuarse en dos cuotas iguales”.

Para hacer uso de este beneficio, tendrás que realizar el primer pago dentro el plazo ordinario, es decir, desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo, dejando el pago de la segunda cuota para el mes de agosto.

En el caso de Melipilla, el pago de la segunda cuota se puede hacer de manera virtual, siguiendo el mismo procedimiento para el primer pago, o de manera presencial en la oficina de permiso de circulación de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

Multa por no pagar el permiso de circulación en Melipilla

Existen diversas sanciones relacionadas con el permiso de circulación, las cuales se definen de manera general para todo el país.

En primer lugar, la Ley de Tránsito vigente establece, en su artículo 200, que conducir un vehículo sin el permiso de circulación se considera una infracción de carácter grave, y es sancionada con una multa de entre 1 y 1,5 UTM (entre $67.294 a $100.941, de acuerdo con el valor de la UTM de febrero de 2025).

De manera adicional, las reincidencias de infracciones graves serán sancionadas con una multa que se multiplicará según el número de reincidencias cometidas en los últimos 2 años. De esta manera, 2 faltas gravísimas se sancionarán con el doble de la multa, mientras que 3 serán sancionadas con el triple.

A su vez, quien cometa dos infracciones graves dentro de un rango de 12 meses, correrá el riesgo de la suspensión de su licencia de 5 a 30 días.

Por otro lado, los vehículos que sean sorprendidos circulando sin el permiso de circulación vigente, podrán ser retirados de circulación por Carabineros o Inspectores Municipales, y puestos a disposición del Juzgado de Policía Local correspondiente.

Por último, en el caso de ser sorprendido sin haber cancelado la segunda cuota del permiso de circulación, siempre y cuando se haya solicitado este método de pago, además de la multa por infracción grave ya mencionada, se cursará una multa de hasta el 35% del valor de la segunda cuota.

¿Cómo saber si mi auto paga su permiso de circulación en Melipilla?

    Si adquiriste un vehículo usado y no sabes dónde o si se llevó a cabo el pago del permiso de circulación, puedes disipar todas las dudas, solicitando tu Informe Autofact.

    Con este reporte completo del vehículo, podrás verificar el historial completo de permisos de circulación del vehículo, ver la fecha en que se efectuó cada renovación y la municipalidad que se encargó de aquello.

    permisos de circulacion autofact

    Pero no es solo eso, el Informe Autofact también incluye:

    • Historial de revisión técnica.
    • Historial de propietarios.
    • Estado de las multas, dato importante a la hora de renovar el permiso de circulación.
    • Mucha información más.

    Puedes revisar toda la información que se incluye en el documento en nuestro informe ejemplo.

    ¿Qué pasa si pierdo el permiso de circulación en Melipilla?

    Si por cualquier motivo pierdes el permiso de circulación, o incluso te lo roban, en primera instancia correrás el riesgo de ser sancionado por infringir el artículo 200 de la Ley de Tránsito sobre el porte obligatorio de dicho documento al circular en un vehículo automotor.

    En estos casos, una manera de evitar este tipo de sanciones es dejar una constancia en Carabineros por la pérdida o robo del documento, de esta forma podrás excusarte en caso de enfrentar un control vehicular.

    Pero ojo, que esta no es una solución definitiva, solo servirá para ganar tiempo mientras consigues una copia o duplicado del permiso de circulación.

    ¿Cómo obtengo un duplicado del permiso de circulación en Melipilla?

    Al igual que todos los trámites asociados al permiso de circulación que ya mencionamos en este artículo, el Departamento de Permisos de Circulación es el encargado de gestionar los duplicados del documento.

    Por su parte, a diferencia de la renovación o primera obtención del permiso, el duplicado solo se puede solicitar de manera presencial.

    En el caso de Melipilla, deberás acudir a las oficinas ubicadas en Silva Chávez N.º 480, dentro de su horario de atención, el cual es de lunes a viernes desde las 8:30 a 13:30 horas.

    Para no tener inconvenientes en tu solicitud, debes tener en cuenta los siguientes requisitos que te solicitarán:

    • El vehículo debe estar en el Registro Comunal de permisos de circulación.
    • Haber pagado el último permiso de circulación en Melipilla.
    • Presentar declaración jurada de pérdida o robo del documento.
    • Presentar el padrón del vehículo.
    • Presentar la constancia de Carabineros por pérdida o robo del documento.
    • En caso de terceros, un poder simple y fotocopia de la cédula de identidad del dueño del vehículo.

    Si cuentas con todos los documentos aquí mencionados, solo deberás acudir a la oficina del Departamento de Permiso de Circulación, donde te atenderán según el orden de llegada.

    Vale mencionar que el duplicado del permiso tiene un costo asociado a 0,2 UTM ($13.459, según el valor de la UTM en febrero de 2025), según lo establecido en la Ordenanza Local sobre Derechos Municipales por Concesiones, Permisos o Servicios en Melipilla.

    Permiso de circulación
    2025
    Consulta gratis el valor de tu permiso

    ¿Puedo llevar el permiso de circulación digital en esta comuna o es obligatorio que esté impreso?

    Hace casi 7 años, se comenzó a implementar en Carabineros la tecnología necesaria para poder fiscalizar el estado del permiso de circulación por medio de la versión digital de este documento.

    Esto se logra gracias al código QR presente en la versión electrónica del permiso, el cual es escaneado por Carabineros por medio del instrumento dispuesto para los controles vehiculares. Así lo explicaba en 2016 Ricardo Cifuentes, el entonces subsecretario de Desarrollo Regional.

    Entendiendo esto, quienes realicen el trámite de renovación del permiso de circulación vía online en Melipilla, recibirán esta versión digital del documento directo en su correo, por lo que solo deberán verificar que este cuente con su código QR.

    Por otro lado, quienes efectúen el trámite de manera presencial, podrán obtener el formato digital por medio de la web de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, ingresar el RUT del propietario del vehículo o el número de patente de este.

    De todas maneras, en Autofact te recomendamos que portes tu permiso de circulación en formato físico, independiente de que cuentes con el formato digital, de modo que evites cualquier problema asociado a la falta o desperfecto del instrumento de escaneo utilizado por Carabineros en este tipo de controles o de tus dispositivos móviles. 

    Informe Full Autofact

    Averigua si un auto usado tiene su permiso de circulación al día y cuál fue la comuna en que se pagó por última vez

    Ingresa una patente
    Compartir
    Subir

    Informe Full Autofact

    Averigua si un auto usado tiene su permiso de circulación al día y cuál fue la comuna en que se pagó por última vez

    Ingresa una patente
    Gratis

    Solicita información básica de un auto usado

    club-autofact-logo
    Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
    andate a la segura
    Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
    andate a la segura