
San Pedro de la Paz, la comuna ubicada en la Región del Biobío, con grandes atractivos naturales como lagunas y ríos, te ofrece la posibilidad de obtener y renovar tu licencia de conducir en esta municipalidad.
Así que, si vives en esta comuna y estás pensando en sacar tu licencia por primera vez, en este post revisamos paso a paso cómo realizar este trámite correctamente para que la obtengas a la primera.
¿Comprarás un auto usado? Revisa el historial del vehículo, como multas, deudas TAG, permiso de circulación y muchos otros antecedentes
Para comenzar este proceso debes reservar una cita. Si bien lo puedes hacer directamente en la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, te recomendamos acceder a la página web oficial y revisar los detalles del proceso para hacer la solicitud de hora para primera licencia de conducir.
En la página de la Municipalidad, verás que se recomienda asistir directamente a las oficinas de la Dirección de Tránsito, ubicada en Avenida Laguna Grande 115, tercer piso, que atiende entre las 08:15 y las 13:45 horas.
Ten en cuenta que solo se entregan 20 horas diarias para solicitar licencia de conducir por primera vez, así que intenta llegar a la hora de apertura y ven con todos los documentos que se piden.
Antes de dirigirte a la Dirección de Tránsito en el horario de tu cita, asegúrate de llevar contigo los siguientes documentos, pues serán solicitados y de no presentarlos no podrás iniciar el trámite. Los documentos necesarios son:
Recuerda que para sacar la licencia debes ser mayor de 18 años, pero en el caso de necesitarla a los 17, tendrás que cursar por obligación clases de conducción en una escuela acreditada y presentar el certificado de aprobación más un permiso notarial de tus padres.
Revisa nuestro artículo Manejar con 17 años para conocer más al respecto.
Al igual que en todas las comunas del país autorizadas por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones para emitir este documento, tendrás que demostrar que cuentas con las aptitudes necesarias para conducir un vehículo, mediante los siguientes exámenes:
Para obtener tu licencia es primordial que apruebes cada uno de los exámenes, y si quieres hacerlo a la primera lo mejor es que practiques lo más que puedas, por eso nos contactamos con la Municipalidad para poder entregarte las rutas de la prueba práctica de manejo.
Para eso deberás conducir desde la Dirección de Tránsito de San Pedro de la Paz hasta uno de los siguientes puntos de destino:
Recuerda presentarte con 10 minutos de anticipación y en tu propio vehículo, que no necesariamente debe estar a tu nombre, pero debes tener todos sus papeles al día, es decir:
En el caso de dar el examen para la clase C, la moto, además de contar con toda la documentación, debe contar con todos los elementos de seguridad obligatorios, como por ejemplo: casco, protección ocular, guantes y calzado cerrado.
Y por supuesto, asegúrate de conocer la ruta por la que llegarás a destino, pues para llegar al punto que elijas, la conducción será libre, mientras que de regreso serás guiado por el inspector a cargo.
Cada municipalidad del país tiene un costo diferente para poder obtener o renovar la licencia de conducir, pero suelen variar entre los $30.000 y $50.000. Confirma el costo del documento una vez te atiendan al presentarte en la Dirección de Tránsito de San Pedro de la Paz.
Conducir sin licencia un vehículo motorizado o de tracción animal, de acuerdo a la Ley Nº 18.290, artículo 199 Nº 2, se considera una infracción gravísima, por lo que el valor de la multa va desde 1,5 a 3 UTM, es decir, desde los $100.941 a $201.882, según el valor de la UTM a febrero de 2025.
Así que si lo piensas bien, lo mejor es obtener tu licencia como corresponde antes de colocarte al volante.
Los nervios o una mala preparación pueden jugar en contra, pero no te preocupes, si repruebas cualquiera de los tres exámenes (teórico, médico o práctico) puedes volver a rendir las pruebas sin ningún problema.
Eso sí, deberás esperar 25 días hábiles para realizarlos por segunda vez, un mes si lo vuelves a reprobar y 6 meses para rendirlos por cuarta vez. Lo cual te dará el tiempo necesario para prepararte mejor.
Si necesitas más información puedes comunicarte con la Municipalidad a través de los siguientes medios:
¿Comprarás un auto usado? Revisa el historial del vehículo, como multas, deudas TAG, permiso de circulación y muchos otros antecedentes