
En una primera instancia, una multa de tránsito la tienes que pagar en el Juzgado de Policía Local (JPL) de la municipalidad de la comuna en la que cometiste la infracción.
Si te presentas antes de que pasen cinco días hábiles desde que te pasaron el parte, podrás pagar la multa con un 25% de descuento, siempre y cuando no se trate de una infracción gravísima ni hayas provocado daños.
Sumado a lo anterior, dependerá de la municipalidad correspondiente si puedes o no pagar tu multa online, ya que no todas cuentan con esta opción.
En el caso de que no pagues la multa y no te presentes a la citación indicada en el parte, el Juez de Policía Local te citará por carta certificada al domicilio anotado en el Registro de Vehículos Motorizados.
Y, luego de esto, si no pagas la multa, esta pasará a anotarse en el Certificado de Multas no Pagadas del Registro Civil y para eliminarla, deberás acercarte a pagar la multa en cualquier municipalidad del país (no es necesario que sea la misma en que se cursó la infracción).
Consulta las multas de tránsito de un auto usado: Multas TAG, multas en el JPL, multas anotadas, infracciones en vías exclusivas, multas por restricción vehicular y más.
Para pagar una multa en el JPL necesitas presentarte con tu cédula de identidad vigente y la boleta de citación.
Para pagar una multa de tránsito en el Juzgado de Policía Local, debes presentarte el día y hora indicados en el parte a comparecer ante el Juez.
O bien, puedes acercarte a la municipalidad antes de que se cumplan 5 días hábiles luego de que te pasaron el parte, para pagar la multa con un 25% de descuento, siempre y cuando no se trate de una infracción gravísima ni hayas provocado daños.
Sí, puedes pagar una multa en línea a través del JPL, pero dependerá de cada municipalidad si tienen habilitada una plataforma de pagos por internet.
Tendrás hasta la fecha de citación en el JPL para pagar la multa en estas dependencias.
De acuerdo con el artículo 24 de la Ley 18.287, el Secretario del Tribunal debe comunicar las multas no pagadas cada dos meses para su anotación en el Registro de Multas de Tránsito no Pagadas.
Si no pagas una multa del Juzgado de Policía Local dentro del plazo establecido, esta pasará a ser anotada en el Registro de Multas no Pagadas del Registro Civil.
Así también, si tienes multas sin pagar, no podrás renovar tu permiso de circulación.
Y, si eres sorprendido conduciendo sin tu permiso de circulación al día, puedes ser multado por un monto entre 1 y 1,5 UTM ($69.265 a $103.898, según el valor de la UTM de octubre de 2025), junto con el retiro de circulación del auto.
Puedes acceder a descuentos en tus multas de tránsito del JPL cumpliendo con los requisitos para esto:
Con ello, podrás obtener un 25% de descuento en el valor de la multa de tránsito. Pero, en los siguientes casos, el descuento será diferente:
En cuanto a las facilidades de pago, existen los siguientes casos en los que el juez puede optar por reducir la multa o absolverte:
Puedes apelar una multa de tránsito antes de pagarla en el Juzgado de Policía Local. Para ello, debes presentarte en el JPL correspondiente y entregar una carta (la que te será facilitada en el lugar) en la que detalles los motivos de tu apelación.
Eso sí, el artículo 33 de la Ley 18.287 indica que son inapelables las sentencias definitivas dictadas en procesos por infracciones a la Ley de Tránsito, cuya sanción solo sean multas.
Debes pagar la multa de tránsito en la oficina del JPL correspondiente al municipio donde te fue impuesto el parte.
Si el parte te fue impuesto lejos de tu domicilio, puedes dirigirte a la municipalidad de tu comuna y solicitar que se tramite el exhorto de la multa de tránsito y presentar los siguientes documentos:
Eso sí, en el caso de la Región Metropolitana, el exhorto solo se puede tramitar cuando la multa fue impuesta en otra región, a excepción de las comunas de Lampa y Tiltil.
Si pierdes el parte de tu citación al JPL, dirígete cuanto antes al JPL correspondiente para informar la situación y recibir orientación.
Los métodos de pago dependerán de cada JPL, en algunos puedes pagar por internet, en otros solo de forma presencial. Además, pueden tener la posibilidad de pagar en efectivo, con tarjeta o con transferencia, sin embargo, dependerá del JPL.
El monto de una multa de tránsito dependerá de la gravedad de la multa, tal como indica la Ley de Tránsito:
El valor de la UTM cambia todos los meses y en octubre, 1 UTM equivale a $69.265.
Sí, puedes pagar una multa del JPL si la infracción la cometiste en otra región de Chile, pero para ello tienes que solicitar que se tramite el envío de la multa al JPL de tu domicilio.
Para tramitar el exhorto de tu multa de tránsito, debes acercarte al JPL de tu domicilio y solicitar el proceso.
*Imagen principal obtenida desde el sitio web de la Municipalidad de Vitacura.
Consulta las multas de tránsito de un auto usado: Multas TAG, multas en el JPL, multas anotadas, infracciones en vías exclusivas, multas por restricción vehicular y más.