Menú

Cruce ferroviario: Lo que debes y no debes hacer al cruzar la línea férrea

Es muy importante que seas responsable y que conozcas la manera correcta de pasar por un cruce ferroviario, junto con las consecuencias y las multas involucradas.

¿Qué es un cruce ferroviario?

Un cruce ferroviario o cruce de ferrocarril, de acuerdo con la Ley de Tránsito, es la intersección de una calle o camino con una vía férrea por la cual existe tráfico regular de trenes.

Todos estos lugares son particularmente peligrosos, por lo que los dueños de los ferrocarriles tienen la obligación, según el artículo 100 de la Ley de Tránsito, de incorporar señales y mecanismos para que quienes vayan a pasar por el cruce lo hagan de manera segura

Estas señales, en Chile, y de acuerdo con el Libro para la Conducción en Chile, facilitado por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), son las siguientes:

1. Señal de Cruce ferroviario a nivel sin barreras: Advierte sobre la existencia próxima de un cruce ferroviario sin barreras de seguridad.

Cruce ferroviario

2. Señal de Cruce ferroviario a nivel con barreras: Advierte sobre la existencia próxima de un cruce ferroviario con barreras de seguridad que bloquean el paso.

cruce ferroviario

3. Señal de Cruce de San Andrés: Indica que se está ante un cruce ferroviario. 

cruce ferroviario: cruce de san andres

Sumado a estas señales de advertencia, existen también algunos cruces ferroviarios que disponen de señales luminosas, acústicas y sistemas de seguridad:

  • Señal luminosa roja: Pueden ser dos luces rojas, intermitentes y alternadas. Esta luz advierte la proximidad de un tren.
  • Señal luminosa blanca: Esta luz indica que no se aproxima ningún tren. 
  • Señales acústicas que se activan con la proximidad del tren.
  • Semáforos.
  • Barreras activadas manualmente por un guardacruce.
  • Barreras automáticas.

Sin embargo, muchos cruces ferroviarios no cuentan con guardacruce ni sistemas de seguridad, sino que solo están provistos de señales de tránsito. Estos cruces ferroviarios a nivel sin barreras pueden resultar muy peligrosos, así que ten especial cuidado si te encuentras con uno.

Informe Full Autofact

Descarga todo el historial legal y mecánico de un vehículo usado. Conoce sus dueños, multas de tránsito, multas TAG, reporte por robo, permiso de circulación y más.

Ingresa una patente

Algunos consejos para atravesar un cruce ferroviario

Te dejamos algunos consejos para atravesar un cruce ferroviario de manera segura:

  • No confíes en las señales.
  • Si del otro lado no hay espacio suficiente, no atravieses el cruce.
  • Si estás cruzando y te das cuenta de que se aproxima un tren, no te detengas.
  • Nunca te detengas en un cruce o justo después de uno.

No confíes en las señales 

Aun cuando veas las señales que te mencionamos, no te confíes. Antes de iniciar el cruce, usa tus sentidos y asegúrate de que, efectivamente, no se aproxime un tren. Detente, mira hacia ambos lados, escucha atentamente, apaga la radio si la tienes encendida. Esta es una causa importante de accidentes.

Si del otro lado no hay espacio suficiente, no atravieses el cruce

Nunca pases por un cruce ferroviario si del otro lado no hay espacio suficiente para tu auto. Si te quedas en medio del cruce porque no tienes espacio para avanzar, puede resultar fatal en caso de que se acerque el tren.

Si estás cruzando y te das cuenta de que se aproxima un tren, no te detengas

Ahora, en el caso de que ya has comenzado a cruzar, y de pronto se activan las señales luminosas o acústicas o te das cuenta de que se aproxima el tren, no te detengas, continúa atravesando el cruce.

Recuerda que los trenes no se pueden detener fácilmente. Si un tren va a una marcha de 100 km/h, entonces necesitará entre 800 y 1.000 metros para poder detenerse. Por esta razón, el tren siempre tiene la preferencia y la responsabilidad siempre descansa en el conductor del vehículo.

Nunca te detengas en un cruce o justo después de uno

Cuando atravieses un cruce ferroviario, no te detengas en el cruce, ni justo después de atravesarlo. Tampoco puedes estacionar a menos de 20 metros de este, ni adelantar en el cruce ni a menos de 200 metros de uno. 

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

Accidentes en Chile por no respetar el cruce ferroviario

Los accidentes en Chile por no respetar los cruces ferroviarios son más comunes de lo que se cree. 

Últimamente, algunos accidentes ferroviarios han sido noticia en el país. El lunes 14 de abril, un vehículo quedó destruido luego de que el Biotren colisionará con él en San Pedro de la Paz. Afortunadamente, el auto estaba vacío.

El 11 de noviembre de 2024, el Biotren chocó con otro vehículo, esta vez en Coronel. El auto también quedó totalmente destruido, sin embargo, en esta ocasión el conductor quedó en estado grave de salud.

Cuando un vehículo no respetó la barrera del cruce ferroviario en Michaihue en San Pedro de la Paz, el 27 de julio de 2024, chocó con el tren, sin embargo, no hubo lesionados. En el mismo año, el 11 de abril, un vehículo chocó con un tren en Antofagasta, sin resultados fatales.

Otro accidente reciente fue el de 1 de septiembre de 2023, cuando un microbus chocó con el Biotren en San Pedro de la Paz, dejando siete víctimas fatales. 

De acuerdo con Emol, en 2019, 484 personas habían fallecido por esta causa en Chile en los últimos 10 años. Según la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), esto se debe a la imprudencia de los conductores vehiculares. 

Qué hacer en caso de que un auto se descomponga en un cruce ferroviario

Si te llega a ocurrir que tu auto se descompone en pleno cruce ferroviario, esto es lo que debes hacer, de acuerdo con el Libro para la Conducción en Chile:        

  • Haz salir a todas las personas del vehículo.
  • Solo si dispones de tiempo antes de que se aproxime un tren, mueve el vehículo y despeja el cruce.
  • Si no alcanzas a mover el auto, sal inmediatamente del cruce y déjalo allí. Tu auto se dañará, pero tú saldrás con vida. 

Qué dice la ley sobre la conducción ante un cruce ferroviario

La Ley de Tránsito en Chile establece diversas reglas sobre los cruces ferroviarios:

  • El artículo 100 determina que las empresas de ferrocarriles “mantendrán despejados ambos costados del cruce en el sentido del riel, en una distancia suficientemente amplia para percibir oportunamente la aproximación de un vehículo ferroviario”.
  • El artículo 101 indica que se “presume la falta de responsabilidad de las empresas de ferrocarriles en accidentes que ocurran en los cruces que mantengan en funcionamiento los elementos o sistemas de seguridad reglamentarios”.
  • El artículo 102, expresa que los conductores deben detener sus autos antes de un cruce ferroviario para continuar solo cuando confirmen que no existe riesgo.
  • El artículo 103, obliga a las empresas de ferrocarriles y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) o la municipalidad respectiva, a colocar y mantener las señalizaciones en los cruces férreos.
  • El artículo 122, establece que no se puede adelantar en un cruce ferroviario o al aproximarse a uno desde una distancia mínima de 200 metros.
  • El artículo 137, prohíbe realizar virajes en “U” en el caso de que a menos de 200 metros exista un cruce ferroviario.
  • El artículo 155, prohíbe estacionar a menos de 20 metros de un cruce ferroviario a nivel.                    
  • El artículo 200 califica como infracción grave “no detener el vehículo antes de cruzar una línea férrea”.

¿Cuáles son las multas relacionadas con los cruces ferroviarios en Chile?

Ya te contamos lo que dice la Ley de Tránsito sobre los cruces ferroviarios. Pero, ¿qué pasa si no respetas estas normas? A continuación, te detallamos las multas bajo las que puedes ser sancionado.

InfracciónTipo de faltaValor multa*
Estacionar a menos de 20 metros de un cruce ferroviario.Grave1 a 1,5 UTM ($68.648 a $102.972)
Virar en U a menos de 200 metros de un cruce ferroviario.Menos grave0,5 a 1 UTM ($34.324 a $68.648)
Adelantar a menos de 200 metros de un cruce ferroviario.Grave1 a 1,5 UTM ($68.648 a $102.972)

*El precio de la multa en pesos chilenos fue calculado sobre la base del valor de la UTM de mayo de 2025.

En caso de que te saque un parte por estas infracciones, si pagas dentro de los primeros 5 días hábiles desde el momento de notificación de tu multa, y no causaste daños materiales ni lesiones, podrás acceder a una rebaja del 25% del valor de la multa. 

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Descarga todo el historial legal y mecánico de un vehículo usado. Conoce sus dueños, multas de tránsito, multas TAG, reporte por robo, permiso de circulación y más.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura