
Los neumáticos usados pueden ser un dolor de cabeza si no tenemos nada que hacer con ellos. Si los guardamos, ocupan mucho espacio y no podemos botarlos en cualquier parte, ya que el camión recolector de basura no se los lleva.
En este sentido, la nueva Ley N.º 20.920, de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (REP), viene a regular a las empresas que producen o importan productos contaminantes.
En 2019, según un catastro del Ministerio del Medio Ambiente, se podía procesar solamente el 25% de los neumáticos en desuso en el país.
Con la entrada en vigor de la Ley REP, se pretende que para el 2030 se recicle o recupere el 90% de los neumáticos en desuso. Esto implica ampliar la capacidad de tratamiento drásticamente y, en este contexto, las marcas han tenido que adaptarse a la nueva normativa. Un ejemplo de ello es la fábrica de neumáticos Michelin, que en 2025 inició las operaciones de su planta de tratamiento de neumáticos mineros reciclados en el norte del país, tal como informa Diario Financiero.
Hay iniciativas públicas y privadas que pueden servirte para entregar tus neumáticos en Desuso. Aquí te contamos algunas:
En el portal Santiago Recicla, que depende del Ministerio del Medio Ambiente, se informa que puedes reciclar tus neumáticos en la empresa Polambiente S. A., ubicada en Las Frambuesas N.º 1173, El Taqueral, Lampa.
También, en búsquedas digitales se puede encontrar empresas, como las siguientes.
Es importante que las contactes previamente para revisar las condiciones de entrega y los volúmenes mínimos.
También puedes estar atento a las campañas de reciclaje que realizan periódicamente los municipios, en que disponen camiones recolectores en determinadas fechas del año o habilitan centros de acopio para que puedas ir a dejar tus neumáticos.
Hay algunas empresas que reciben o retiran tus neumáticos a cambio de una suma determinada de dinero. Generalmente, estas firmas prestan servicios industriales, pero puedes encontrar algunas que trabajen también con particulares.
Revisa el historial legal y mecánico de un vehículo usado: Kilometraje, pérdida total, revisiones técnicas, multas, dueños y más.
Los neumáticos tienen muchas opciones de reutilización, pudiendo ser empleados para crear artesanías, elementos decorativos y hasta muebles de jardín.
También, si son sometidos a procesos más complejos, pueden convertirse en caucho triturado y hacer nuevos productos, como pisos para juegos infantiles, alfombras de pasto sintético, revestimientos de carreteras, impermeabilizantes para rellenos sanitarios, entre otros elementos de gran utilidad cuya materia prima es el caucho.
Revisa el historial legal y mecánico de un vehículo usado: Kilometraje, pérdida total, revisiones técnicas, multas, dueños y más.