Menú

Autos buenos, bonitos y baratos

Marcas tradicionales y muchos modelos considerados hoy un clásico, son protagonistas en este tipo de ranking. Comprar un auto bueno, bonito y barato, con sus antecedentes en orden, siempre será un buen negocio.

¿Qué entendemos por un auto bueno?

Un vehículo bueno, de buena calidad, es un bólido de una marca reconocida y de prestigio, donde los comentarios de los demás usuarios en general son positivos; un auto para el cual es fácil encontrar repuestos y mecánicos que conozcan a ese buen modelo.

Un auto bueno es referente en confiabilidad, sobre todo cuando es sometido a viajes largos o rutas complicadas. Un auto bueno, es aquel que no presenta problemas si se respetan los intervalos de mantenciones

Un auto bueno, es aquel que es de una conducción ágil, que no consume demasiado combustible, cómodo, suave e incluso con atributos extra en seguridad y performance, como el control de tracción, el turbo o diferentes cajas de cambios. 

Como te dijimos, un auto bueno, es aquel que te llevará de un punto A a un punto B sin novedades, proporcionando un trayecto confiable, fluido y amigable. 

Transfiere un auto bueno, bonito y barato de forma online, 24/7, desde donde estés y con toda la seguridad del sistema antifraude de Autofact.

¿Qué define a un auto bonito?

Esto es relativo, porque, como es sabido, sobre gustos no hay nada escrito. Como los seres humanos acostumbramos a resaltar defectos, sí podemos pensar en autos que popularmente han sido considerados feos, como el Suzuki S-Presso ( "Ñuñuki"); o el horrible Fiat Multipla, que generalmente ocupa los primeros puestos en los rankings de autos más feos del mundo.

Lo importante es que tú encuentres lindo el auto. Si te gustan los hatchbacks, entonces elige aquel que te genera un mayor espíritu fresco y joven, que es el segmento al que apuntan estos autos. 

Si te gustan los sedanes, quizás querrás algo de estilo, con seriedad. En ese caso, busca autos de cilindradas no tan chicas y de líneas más anchas, para que se vea más imponentes. El Hyundai Accent o el Toyota Yaris son un buen ejemplo de esto. 

Entre los SUV, dependerá si eres más fan de un SUV compacto o de uno más grande. Pensando en que también vamos a buscar algo barato, un SUV grande sería muy caro, lo que obligaría a buscar alguno muy antiguo, que podría estar en dudoso estado de conservación. 

En este sentido, un SUV compacto es una buena opción y están de moda. Muchos de ellos de estilo juvenil, tienen su atractivo y además son más polifuncionales que un hatchback o un sedán. 

Entre las camionetas, son casi todas bonitas, aunque hay algunos diseños extraños como la Mahindra Pick-up o la primera generación de la Honda Ridgeline, que son alguna excepción a la norma. Eso sí, encontrar camionetas baratas no es fácil, salvo que tenga ya bastantes años de uso. 

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Cuándo podríamos decir que un vehículo es barato?

Pensando en que el vehículo más barato de Chile roza los $10.000.000, entonces un auto que sea bueno y bonito, además de barato, podríamos situarlo en $15.000.000

En ese precio, hay varios autos bien populares en el país, de fácil reventa y en general de buena calidad. Cuando son autos más económicos, intenta inclinarte siempre por cajas de cambio mecánicas, suelen tener mucha mejor durabilidad.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Cuáles son los autos buenos, bonitos y baratos que hay en Chile?

Varios de los modelos de autos que verás a continuación, aún se venden nuevos en nuestro país. Algunos de ellos por debajo de los $15.000.000 y algunos un poco más caros. En esos casos, buscar uno seminuevo, con pocos años de uso y más barato, puede ser una buena opción. 

Suzuki Swift 

Suzuki Swift 

Actualmente, el Suzuki Swift tiene un precio de lista de $14.890.000, pero ya no está la opción estándar de 1.2 litros y que costaba cerca de $10.000.000. Hoy solo contamos con la presencia del Suzuki Swift Mild Hybrid.

También tiene un motor de 1.2 litros y está presente en 4 versiones, con caja mecánica o automática, con una potencia de 80 caballos y un consumo en ciudad de 21,3 km/l y en carretera 25

También hay una versión 1.4 litros con 138 caballos y turbo, que es el Swift Sport, pero en versión 0 kilómetro, se acerca a los $20.000.000. Debe haber Suzuki Swift Sport seminuevos que caben en esta categoría de bueno, bonito y barato. 

Volkswagen Gol

Volkswagen Gol

Un emblema del segmento hatchback, sin duda es el Volkswagen Gol, que con más de 40 años en el mercado dejó de fabricarse para nuestra región, pero quién sabe vuelve en algún momento. 

No obstante, es el Gol es un auto de mecánica sencilla, de no demasiada potencia ni deportividad, pero sí mucha fiabilidad. De hecho, el motor de la Volkswagen Saveiro actual, es el mismo que el del Gol.

Si encuentras un Volkswagen Gol usado, te contamos que tiene un motor de 1.6 litros, con poco más de 100 caballos y una caja mecánica de 5 velocidades. 

Según nuestra herramienta de precios de Autofact, un Volkswagen Gol del 2020, cuesta entre $6.411.000 y $9.300.000. 

Kia Morning

Kia Morning

Uno de los autos usados más vendidos es el icónico citycar Kia Morning, que ya tiene más de 20 años en el mercado. 

Comenzó con un motor de 1.0 litros, pero hoy creció un poco y ganó algo de potencia, ofreciendo un segundo motor de 1.2 litros. Con un precio de lista de $10.312.596, el Kia Morning hoy ofrece trenes de potencia entre lo 66 y los 83 caballos. 

Sus rendimientos de combustible, en líneas generales están entre los 15 y 24 km/l, en ciudad y carretera, respectivamente. Hay opciones con caja manual de 5 velocidades o automática con 4. 

Kia Soluto

Kia Soluto

Con un precio de lista de $10.111.263, el auto más vendido del 2024, vale la pena estar acá, por ser uno de los autos buenos y bonitos más baratos que encontrarás en Chile. 

El Kia Soluto es un sedán no tan imponente como te definíamos en un comienzo, sigue más las líneas de sedanes más compactos, algo así como el Chevrolet Sail o el antiguo Toyota Yaris.

Pero ser el auto más vendido, en una marca cada vez más confiable, son ingredientes suficientes para estar en este listado. El Kia Morning ofrece 2 versiones de equipamiento con un único motor de 1.4 litros y 94 caballos. Consume entre 13 y 20 km/l y cuenta con caja mecánica de 5 velocidades  

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Toyota Yaris

Toyota Yaris

El Toyota Yaris, sea hatchback o sedán, sobrepasa un poco el límite de $15.000.000 que establecimos en un comienzo, pero fácilmente encontrarás versiones usadas y seminuevas que entran en el filtro de un auto bueno, bonito y barato; sobre todo bueno: es Toyota

Desde sus inicios el Yaris se casó con los 1.5 litros de cilindrada, solo que ha ido haciéndose más ágil y lujoso que en sus inicios en el segmento B, siempre detrás del Corolla. 

Más de 100 caballos, y un consumo medio de casi 17 km/l, además de la mencionada calidad Toyota, hacen del Yaris una opción tremendamente atractiva y además para todos los gustos, porque actualmente tenemos al hatchback y al sedán, pero también al SUV Yaris Cross, que eso sí es un poco más caro y tiene una versión híbrida. Falta una camioneta Yaris y estaríamos completos. 

Mazda 2 y Mazda 3

Mazda 3 Sport

No son lo mismo, pero se parecen. Del Mazda 2, podemos decir que es un elegante hatchback, que ya no se ofrece en versión 0 kilómetro en nuestro mercado, pero que sin lugar a dudas entra en este listado. 

Un Mazda 2 del 2022, está publicado aproximadamente entre $11.000.000 y $13.000.000. Este modelo ofrece un motor de 1.5 litros y 108 HP. Su consumo oscila entre 13,7 y 21,9 km/l. 

En tanto, el Mazda 3, aun en versiones 0 kilómetro, es un poco más caro, pero también te puedes inclinar por un seminuevo, que de todas formas será una opción buena, bonita y barata. 

El Mazda 3, tiene un motor de 2.0 litros, se ofrece en versiones hatchback y sedán y desarrolla 153 HP. Consume entre 11,6 y 18,3 km/l y puedes encontrar uno del año 2020 a poco más de $12.000.000.

Nissan Versa 

Nissan Versa 

Nissan desde hace muchos años que hacen sedanes indestructibles o en el peor de los casos de buena calidad. Es raro escuchar a alguien reclamando por algún problema con su Nissan. 

El Versa - y también el Sentra - son los sedanes insignes de la marca, pero el Versa es algo más simple, menos potente y claro, más barato. 

El Nissan Versa, tiene un motor de 1.6 litros, con 118 caballos y consume aproximadamente entre 11 y 19 km/l. Su precio de lista nuevo, apenas supera los $16.000.000, por lo que uno del año pasado o del 2023, perfectamente podrías encontrar por menos de $15.000.000. 

El Nissan Sentra también es una buena opción, pero al tener un motor 2.0 litros, es más gastador y también más caro. El Nissan Sentra es bueno, bonito, pero no tan barato como el Versa. 

Nissan Kicks

Nissan Kicks

Uno de los SUV compactos más exitosos de la última década es el Nissan Kicks, quizás no es el más vendido, pero al menos siempre está amenazando el top 10 e incluso el top 5 en algunas ocasiones.

Eso, sí últimamente ha ido perdiendo terreno: en 2024 remató 11° en ventas y en lo que va de 2025, no figura en el top 20. La competencia entre los SUV está bravísima. 

No obstante, el éxito del Kicks no pasa desapercibido, porque además de ser un Nissan, tiene un espíritu juvenil que ataca precisamente el público de este tipo de SUV para jóvenes de la ciudad, pero algo aventureros. 

Algo tremendamente atractivo del Nissan Kicks, es que está fabricado bajo la plataforma del Nissan Versa, por lo que goza del mismo motor de 1.6 litros y 118 caballos. Eso sí, su consumo es levemente mayor, situándose entre los 11 y 18 km/l.

Eso sí, como ha sido la constante Nissan, habría que buscar un modelo usado del Kicks, por ejemplo uno del 2021, que podría costar entre $11.000.000 y $14.000.000.

Kia Rio ⇒ Kia K3

Kia Rio

Un emblemático modelo urbano de la marca coreana, además del Morning, claro, es el Kia Rio, el cual tenía versiones sedán y hatchback en nuestro mercado, pero ya no están. 

Eso sí, hasta su desaparición tenía motores de 1.4 y 1.6 litros, con cerca de 100 y 120 caballos respectivamente, que es lo que ofrece el reemplazante de los Rio: el Kia K3

Este último es una especie de sedán fastback, con un look más agresivo y juvenil; bueno, bonito y un poco más caro que el Rio… valen la pena. 

El Kia Rio fue protagonista en ventas varias veces en los últimos años, metiéndose entre los 5 autos de pasajeros más vendidos en varias ocasiones. La motorización en los Rio y en el K3 es básicamente la misma: aquí se actualizó el diseño y segmento del bólido. 

El K3 tiene un precio de lista que sobrepasa los $16.000.000, pero el Kia Rio usado, puedes encontrarlo fácilmente en torno a los $10.000.000 si es que es del año 2021, así lo muestra nuestra herramienta para saber el valor comercial de un auto de Autofact.

Hyundai Accent

Hyundai Accent

Mucho Kia y poco Hyundai. Es difícil elegir uno, porque también destacan el i10 o el recientemente estrenado i20. Sin embargo, nos quedamos con un emblemático, cuya trayectoria nos hace suponer que es bueno y cuando corría en rally también fue bonito.

Si es barato o no, depende… Su precio de entrada supera los $15.000.000 y es un sedán, pero sí o sí encontrarás versiones usadas del año que quieras. Eso sí ojo, por el Hyundai Accent ha ido evolucionando y sería mejor buscar opciones no tan usadas o seminuevas. 

Actualmente, el Hyundai Accent, ofrece un motor de 1.5 litros y 115 HP, con opciones de caja mecánica o automática. 

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

Otros autos buenos, bonitos, baratos y recomendables

En el listado de a continuación verás más opciones de autos buenos, bonitos y baratos recomendables. Algunos de ellos usados, pero seminuevos; y otros 0 kilómetro que están a buen precio. 

  • Honda City del 2022 Precio de venta entre $13.000.000 y $15.000.000
  • Hyundai Grand i10 sedán, con un precio de lista de $12.190.000 y la versión hatchback con un precio de lista de $10.490.000.
  • Hyundai i20, con un precio de lista de $15.190.000. 
  • Opel Corsa del 2022 está entre $10.000.000 y $15.000.000.
  • Chevrolet Onix Turbo, con un precio de lista de $13.190.000. 
  • Chevrolet Groove, con un precio de lista de $11.990.000.
  • Chevrolet Tracker del 2022 entre $11.000.000 y $15.000.000.
  • Chevrolet Montana de 2019, entre $6.000.000 y $11.000.000. 
  • Great Wall Jolion del 2022, entre $10.000.000 y $15.000.000.
  • Suzuki Jimny del 2020, entre $12.000.000 y $15.000.000.
  • Suzuki Baleno con un precio de lista de $13.990.000.

Te recordamos que todos los precios de vehículos usados, son valores aproximados de lo que nos arroja nuestra herramienta para conocer el valor comercial de un auto usado de Autofact.

Solo ingresando marca, modelo y año, podemos darte el rango de valores publicados en los mejores marketplaces de compraventa de vehículos

Transfiere un auto bueno, bonito y barato con Autofact

En Autofact te ofrecemos hacer el trámite de transferencia de dominio 100% online, 24/7 y con toda la seguridad de nuestro sistema antifraude.

Entérate cómo funciona la Transferencia Digital de Autofact en el video a continuación. 

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact
Compartir
Subir

Transfiere un auto bueno, bonito y barato de forma online, 24/7, desde donde estés y con toda la seguridad del sistema antifraude de Autofact.
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.
andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura