
De las marcas procedentes de Asia, por lejos, las japonesas son las mejores. No hay discusión. Es cuestión de ver las marcas que vienen de ese país para saber que Japón ofrece solamente buenos vehículos, bien desarrollados, con excelentes prestaciones y en varios casos para todos los bolsillos.
A continuación, te mostramos las principales marcas de autos japoneses en Chile en este 2025. Si quieres comprar algún modelo de estas marcas, piensa bien para qué quieres el vehículo y qué uso le darás.
Es una de las marcas de auto más importantes que existe en Chile y en el mundo. Si bien no es una marca que esté dentro de los segmentos de lujo, sí destaca por la excelente calidad de todo lo que hacen.
Para muestra un motor. El Toyota Corolla o el propio Yaris sedán, que antes eran inocentes autos familiares, hoy son un sedán con toques deportivos en su estética y un andar que lo transformaron en otro auto respecto de la versión de los años 80 y 90.
Del Yaris Sport, ni hablar, no para de robustecerse y mejorar sus prestaciones que lo hacen cada vez más deportivo. El Yaris GR, de hecho, es un auto de carreras, adaptado para el uso particular.
Toyota también destaca por sus ya clásicos 4x4, como el Land Crusier Prado, la Fortuner, la 4Runner y por supuesto su símbolo: la Toyota Hilux.
Esta importante marca nipona también enfoca su industria en las motos, pero en el caso de los autos ha sabido mantener su estatus. Con los clásicos Honda Civic y Accord se presentan ante el mercado de sedanes, con prestaciones que rozan el lujo, igual que Toyota.
Las distintas versiones que han estrenado, como el Civic SI, le han dado evolución, revolución y performance a 2 autos que desde los años 70 que mostraban de qué estaban hechos.
A la vez, la incipiente entrada al mercado de los SUV con el HR-V y CR-V han hecho que Honda ataque y conquiste a los chilenos desde todos los frentes. A eso, hay agregarle el SUV de gran tamaño y familiar Honda Pilot.
Más allá de la cantidad de ventas, si decimos Suzuki, quizás a muchos se les vienen vehículos como el Vitara, el Maruti o el Samurai a la cabeza, muy populares en los 90. Suzuki, ofrece también para todos los gustos y segmentos.
El Vitara sigue vigente y hoy tiene motorización microhíbrida MHEV, mientras que el indestructible Samurai, hoy es el Suzuki Jimny. Además, destacan los exitosos Suzuki Alto, Swift, el Celerio, el sedán Dzire y otro clásico, el Suzuki Baleno, que se reinventó hace poco.
Por lejos, lo más llamativo, estiloso y deportivo del Mazda, es el clásico MX-5. El convertible compacto que comenzó sus andanzas por los años 90 y sigue atrayendo miradas. Actualmente, en Chile, Mazda ofrece la versión Cabriolet y Coupé.
Por otro lado, como competencia de la Nissan Navara, Mitsubishi L200, o de la Honda Ridgeline, Mazda lanzó su camioneta utilizada para el trabajo y los terrenos más hostiles, se trata de la BT-50
El resto del stock de modelos Mazda en Chile está compuesto por sedanes, hatchbacks deportivos y SUV. Entre ellos, podemos mencionar al Mazda 2, 3 y 6; en versiones sedán y otras más sport.
Ya por el lado de los SUV; aparecen los familiares Mazda CX-3, CX-5 y CX-9; todos con excelentes prestaciones de seguridad y confort, perfectos para viajes familiares.
Otra clásica marca japonesa. En Chile han desfilado muchos modelos Nissan para todos los gustos y necesidades. Si viajamos un poco en el tiempo vamos a encontrarnos con el coloso 4x4, Nissan Patrol, la rival de la Hilux que es la Nissan D-21, la Nissan Terrano, Pathfinder, los Nissan Sunny, Sentra y como no, el Nissan V-16, un clásico de las calles en Chile.
De a poco, Nissan fue innovando y entraron nuevos segmentos a la marca como el exitoso citycar, Nissan March o el SUV compacto Nissan X-Trail.
En Chile, Nissan tiene cerca de 10 modelos en distintas versiones, donde destacan los sedanes Sentra y Versa; el crossover que es el Nissan Kicks; los SUV compactos Qashqai y X-Trail; además del SUV familiar Pathfinder. Además, hace ya varios años que la D-21 se actualizó y dio paso a la Nissan Navara.
No contentos con lo anterior, Nissan fue más allá y lanzó el Nissan Leaf, el primer auto 100% eléctrico de la marca nipona.
Para los que sobrepasamos los 30 años y gustamos de los autos y 4x4, si nos dicen Mitsubishi, automáticamente decimos Lancer. Para los amantes de la velocidad, también podría venirles a la cabeza el Eclipse; y si de velocidad se trata, nada mejor que la incipiente arremetida del Mitsubishi Montero y Montero Sport; que con sendas apariciones en el Paris Dakar, a comienzos del milenio, se hicieron rápidamente un lugar entre la preferencia de los chilenos.
En Chile, Mitsubishi ya no está ofreciendo autos, solo SUV compactos y más grandes, además de su clásica e icónica pick up: La Mitsubishi L200.
En otros segmentos, además del Montero en sus distintas versiones, aparece el crossover Eclipse Cross y el ASX. Por último y no menos importante, están los SUV de gran tamaño, junto con el Montero Sport, destaca el Outlander, que también tiene una versión híbrida.
Tal vez no lo sabías, pero Lexus es la filial de lujo de Toyota. Es como la GMC de Chevrolet. En Chile tiene casi una decena de lujosos modelos para ofrecer, que compiten en las categorías de sedán, SUV y coupé.
Por la vereda de los SUV, destacan primero los compactos UX y NX, para luego dar paso a los más grandes y familiares, RX y LX. Además, hay 4 versiones híbridas que ofrecen mayor potencia y menos emisiones
En el caso de los sedanes IS, ES y LS son los 3 modelos que ofrecen los que tienen plataformas parecidas, siendo quizás el IS el de aspecto más deportivo y juvenil. Entre los sedanes, Lexus también tiene 2 híbridos, inspirados en el LS y ES.
Ahora, si es deportivo y Lexus, ¡Uf! El RC F es la fiera de la marca. Tiene un motor V8 de 5.0 litros con 472 HP. Lo mejor es que rinde por sobre los 10 km/l; que es bastante buen consumo para ser un V8.
Otro más que dejó su legado fue Subaru. Claro está; varios, quizás recordamos el Subaru Legacy, ícono de la consolidación de los stationwagon familiares a fines de los años 90, o bien la insolencia del Subarú Justy que era un citycar con tracción a las cuatro ruedas.
También con tracción a las 4 ruedas estaba el Subaru Loyale, en versión sedán o bien en versión auto/camioneta. Entre el Justy y el Loyale fueron la inspiración, de hecho, para el Legacy, el Forester o el XV. Todos siempre pensando en caminos difíciles, con versiones 4x4 y AWD.
Si lo que se quiere, son autos más deportivos y urbanos, están las dos versiones del clásico modelo multicampeón de rally, el Impreza en carrocería sport o sedán, cada uno con diferentes prestaciones, propias de lo bestiales que son los Subaru Impreza.
El Impreza Sport 2.0I AWD CVT XS, tiene un motor bóxer de 160 caballos. Solo de la gama Sport hay 3 versiones de equipamiento en materia de seguridad y confort para elegir.